12:42
MORROPON
No comments
"Décimas y cumananas, discutidos géneros populares recitados o cantados a golpe de arpa y de cajón: nacido en
los albeantes pechos de los calientes lares de mi tierra. Cumanana, retrato del
encuentro y desencuentro de las gentes a la luz del alba o del sol radiante,
entre la chicha y el puñal, de orilla a orilla entre peones a lomo de bestia de
rostros y picardía morena”
“Cualquiera no es cumananero, no es suficiente sentarse a una mesa y
contar los versos con los dedos. Hay que tener sentido poético y también
respuesta lógica, rápida. Tampoco tondero es el que enseñan en las academias
para competir en los concursos, a ver quién mueve mejor las caderas y el
entorno para inflamarle los ojos al jurado...”
“... no se preparan ellos para bailar, están en una jarana, escuchan
la música propia del tondero y entonces entran a divertirse bailando, así que
prácticamente la coreografía es propia de cada inspiración del bailador; por
eso es que nosotros no admitimos acá el hecho de que hayan academias. No
admitimos eso, porque consideramos, siguiendo la escuela de José María
Arguedas, que esa cuestión, el folclore es una cuestión espontánea. No es que
yo me siente en una mesa y me ponga a hacer cuartetas al viejo tiempo español y
ya está con la Cumanana, no. El folclor es una cosa que el pueblo la siente, la
vive y entonces se expresa un poco hermoso en forma de verso. Porque para ser
folclorista, para ser cumananero especialmente diré, tiene que tener sentido
poético. No cualquiera es cumananero y muchas de esas cumananas forman parte
del llamado hablado que tiene a mitad el tondero.”
Declaraciones del Prof. Pedro Alvarado Merino, en una entrevista hecha
por Victor H. Arana Romero.
Related Posts:
NICOMEDES SANTA CRUZ y su aporte a la CUMANANA Tomado de El canto del tordo. Estudios Afroperuanos de Milagros Carazas: http://milagroscarazas.blogspot.pe … “Socabón” se le llama tanto a la melodía en que se cantan … Read More
LA CUMANANA Federico Sánchez Cruz, nos dice: Género poético popular caracterizado por sus pícaros e ingeniosos cuartetos que fluyen espontáneamente a veces dirigidas a otra persona para provocar una respuesta, dando origen al contra… Read More
AL CALOR DE LA GENTE Kiko Sánchez en su libro “Voces y Letras de Morropón” de Morropón, nos cuenta que el ambiente de la cumanana ha sido siempre el espacio rural, las fiestas populares y patronales. Y también hay muchas razones para hacer cuma… Read More
CUALQUIERA NO ES CUMANANERO "Décimas y cumananas, discutidos géneros populares recitados o cantados a golpe de arpa y de cajón: nacido en los albeantes pechos de los calientes lares de mi tierra. Cumanana, retrato del encuentro y desencuentro de … Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario